Calendario Hijri y Gregoriano con años pasados y futuros.
Presentamos nuestra innovadora aplicación Calendario Hijri y Gregoriano: su solución todo en uno para un seguimiento perfecto de fechas y diversidad cultural. Disfrute de la comodidad de permanecer conectado tanto al calendario islámico como al occidental en una aplicación fácil de usar.
Características principales:
Visualización de calendario dual:
Experimente la facilidad para navegar entre los calendarios Hijri y Gregoriano sin esfuerzo. Nuestra aplicación muestra ambos calendarios uno al lado del otro, lo que garantiza que nunca se perderá una fecha importante en ninguno de los sistemas.
Días festivos y ocasiones islámicas:
Acceda a una lista completa de días festivos islámicos y ocasiones importantes. Conozca el significado histórico y cultural de cada evento, fomentando una comprensión más profunda de las tradiciones islámicas.
Interfaz fácil de usar:
Navega por la aplicación con facilidad, gracias a una interfaz intuitiva y de usuario. -interfaz amigable. Disfrute de una experiencia perfecta, ya sea que esté consultando fechas, configurando recordatorios o explorando información cultural.
Acceso sin conexión:
Acceda a los datos de su calendario y a la información de eventos incluso sin conexión. Nuestra aplicación garantiza que permanezca conectado a su agenda, independientemente de su conexión a Internet.
Experimente la armonía de dos mundos en una sola aplicación con nuestra aplicación Calendario Hijri y Gregoriano. Descárgalo ahora y embárcate en un viaje de conciencia cultural, organización y enriquecimiento espiritual.
Crédito: ZulNs
Calendario Hijri 2024: una descripción general completaEl Calendario Hijri, también conocido como Calendario Islámico, es un calendario lunar que consta de 12 meses y 354 o 355 días. Se utiliza ampliamente en países de mayoría musulmana con fines religiosos y culturales, y también sirve como calendario oficial en algunas de estas naciones.
Características clave del calendario Hijri
* Basado en la Luna: El Calendario Hijri sigue los ciclos de la luna, y cada mes comienza con el avistamiento de la luna nueva.
* 12 meses: El calendario consta de 12 meses, y cada mes tiene 29 o 30 días.
* Más corto que el Calendario Gregoriano: El Calendario Hijri es aproximadamente 11 días más corto que el Calendario Gregoriano, que es el calendario más utilizado en el mundo.
* Año bisiesto: Cada pocos años, se añade un día extra al último mes del calendario para mantenerlo alineado con el ciclo lunar.
Meses del calendario Hijri
1. Muharram
2. Safar
3. Rabí al-Awwal
4. Rabí al-Thani
5. Jumada al-Ula
6. Yumada al-Thaniyah
7. Rayab
8. Sha'ban
9. Ramadán
10. Shawwal
11. Dhul-Qi'dah
12. Dhul-Hijjah
Importancia religiosa
El Calendario Hijri tiene un inmenso significado religioso para los musulmanes. Marca importantes eventos religiosos, como el inicio del mes de ayuno del Ramadán y la peregrinación anual a La Meca conocida como Hajj.
Importancia cultural
En los países de mayoría musulmana, el Calendario Hijri se utiliza para determinar eventos culturales y sociales, como festivales, días festivos y bodas. También desempeña un papel en las prácticas islámicas tradicionales, como el cálculo del Zakat (limosna obligatoria).
Calendario Hijri 2024
El año 1446 AH (Anno Hegirae, que significa "en el año de la Hégira") en el Calendario Hijri corresponde al período comprendido entre el 18 de julio de 2024 y el 6 de julio de 2025, en el Calendario Gregoriano. Las fechas clave del Calendario Hijri 2024 incluyen:
* Ramadán: 23 de marzo - 20 de abril de 2025
* Eid al-Fitr (fin del Ramadán): 21 de abril de 2025
* Hajj (peregrinación a La Meca): 26 de junio - 1 de julio de 2025
Conclusión
El Calendario Hijri es una parte integral de la cultura y tradición islámica y sirve tanto para propósitos religiosos como seculares. Su naturaleza lunar y su sistema único de meses y años bisiestos lo distinguen del Calendario Gregoriano. Comprender el Calendario Hijri es esencial para navegar en las sociedades de mayoría musulmana y apreciar la rica herencia cultural y religiosa del mundo islámico.
Calendario Hijri y Gregoriano con años pasados y futuros.
Presentamos nuestra innovadora aplicación Calendario Hijri y Gregoriano: su solución todo en uno para un seguimiento perfecto de fechas y diversidad cultural. Disfrute de la comodidad de permanecer conectado tanto al calendario islámico como al occidental en una aplicación fácil de usar.
Características principales:
Visualización de calendario dual:
Experimente la facilidad para navegar entre los calendarios Hijri y Gregoriano sin esfuerzo. Nuestra aplicación muestra ambos calendarios uno al lado del otro, lo que garantiza que nunca se perderá una fecha importante en ninguno de los sistemas.
Días festivos y ocasiones islámicas:
Acceda a una lista completa de días festivos islámicos y ocasiones importantes. Conozca el significado histórico y cultural de cada evento, fomentando una comprensión más profunda de las tradiciones islámicas.
Interfaz fácil de usar:
Navega por la aplicación con facilidad, gracias a una interfaz intuitiva y de usuario. -interfaz amigable. Disfrute de una experiencia perfecta, ya sea que esté consultando fechas, configurando recordatorios o explorando información cultural.
Acceso sin conexión:
Acceda a los datos de su calendario y a la información de eventos incluso sin conexión. Nuestra aplicación garantiza que permanezca conectado a su agenda, independientemente de su conexión a Internet.
Experimente la armonía de dos mundos en una sola aplicación con nuestra aplicación Calendario Hijri y Gregoriano. Descárgalo ahora y embárcate en un viaje de conciencia cultural, organización y enriquecimiento espiritual.
Crédito: ZulNs
Calendario Hijri 2024: una descripción general completaEl Calendario Hijri, también conocido como Calendario Islámico, es un calendario lunar que consta de 12 meses y 354 o 355 días. Se utiliza ampliamente en países de mayoría musulmana con fines religiosos y culturales, y también sirve como calendario oficial en algunas de estas naciones.
Características clave del calendario Hijri
* Basado en la Luna: El Calendario Hijri sigue los ciclos de la luna, y cada mes comienza con el avistamiento de la luna nueva.
* 12 meses: El calendario consta de 12 meses, y cada mes tiene 29 o 30 días.
* Más corto que el Calendario Gregoriano: El Calendario Hijri es aproximadamente 11 días más corto que el Calendario Gregoriano, que es el calendario más utilizado en el mundo.
* Año bisiesto: Cada pocos años, se añade un día extra al último mes del calendario para mantenerlo alineado con el ciclo lunar.
Meses del calendario Hijri
1. Muharram
2. Safar
3. Rabí al-Awwal
4. Rabí al-Thani
5. Jumada al-Ula
6. Yumada al-Thaniyah
7. Rayab
8. Sha'ban
9. Ramadán
10. Shawwal
11. Dhul-Qi'dah
12. Dhul-Hijjah
Importancia religiosa
El Calendario Hijri tiene un inmenso significado religioso para los musulmanes. Marca importantes eventos religiosos, como el inicio del mes de ayuno del Ramadán y la peregrinación anual a La Meca conocida como Hajj.
Importancia cultural
En los países de mayoría musulmana, el Calendario Hijri se utiliza para determinar eventos culturales y sociales, como festivales, días festivos y bodas. También desempeña un papel en las prácticas islámicas tradicionales, como el cálculo del Zakat (limosna obligatoria).
Calendario Hijri 2024
El año 1446 AH (Anno Hegirae, que significa "en el año de la Hégira") en el Calendario Hijri corresponde al período comprendido entre el 18 de julio de 2024 y el 6 de julio de 2025, en el Calendario Gregoriano. Las fechas clave del Calendario Hijri 2024 incluyen:
* Ramadán: 23 de marzo - 20 de abril de 2025
* Eid al-Fitr (fin del Ramadán): 21 de abril de 2025
* Hajj (peregrinación a La Meca): 26 de junio - 1 de julio de 2025
Conclusión
El Calendario Hijri es una parte integral de la cultura y tradición islámica y sirve tanto para propósitos religiosos como seculares. Su naturaleza lunar y su sistema único de meses y años bisiestos lo distinguen del Calendario Gregoriano. Comprender el Calendario Hijri es esencial para navegar en las sociedades de mayoría musulmana y apreciar la rica herencia cultural y religiosa del mundo islámico.