La aplicación móvil Gorgias le brinda acceso a una verdadera experiencia de soporte técnico todo en uno mientras está en la oficina o mientras viaja. Vea y responda correos electrónicos, chat en vivo, teléfono, Facebook, Instagram, página de contacto a través de una plataforma móvil unificada para que pueda optimizar sus tickets de soporte, ahorrándole tiempo y dinero.
< br/>
Desde nuestra aplicación móvil, puedes:
Proporcionar servicio al cliente en todos los canales de CRM
- Administre conversaciones desde correo electrónico, chat en vivo, teléfono y redes sociales en un solo servicio de asistencia técnica
: vea el chat en vivo completo del cliente y el historial de mensajes en diferentes canales en una sola vista
- Proporcionar soporte para múltiples tiendas
Reducir el tiempo de atención al cliente a la mitad
- Responde instantáneamente con live chat
- Vea los detalles de atención al cliente y los pedidos justo al lado del ticket
- Responda con un solo clic usando plantillas prediseñadas
- Utilice macros (variables como estado del pedido, fecha de envío, etc.) para completar previamente las respuestas
Gorgias es una mesa de ayuda (centro de ayuda o atención al cliente) para tiendas de comercio electrónico que le permite a su equipo de servicio al cliente administrar todo su soporte, servicio al cliente en un solo lugar. Las principales tiendas Shopify y Magento utilizan Gorgias para reducir el tiempo de primera respuesta de los tickets y aumentar la eficiencia de sus equipos de atención al cliente.
Introducción:
Gorgias es un diálogo platónico que explora la naturaleza de la retórica, su relación con la justicia y las implicaciones éticas del uso de la retórica para la persuasión. Sócrates, el protagonista principal, entabla una serie de conversaciones con Gorgias, un retórico de renombre, y su alumno Polus.
Definición de retórica de Gorgias:
Gorgias define la retórica como el arte de persuasión, capaz de influir en cualquier público, independientemente de sus conocimientos o experiencia. Cree que la retórica es una herramienta poderosa que puede utilizarse para lograr poder político, riqueza y estatus social.
La crítica de Sócrates a la definición de Gorgias:
Sócrates cuestiona la definición de Gorgias, argumentando que la retórica no se trata simplemente de persuasión sino también de la búsqueda de la verdad y la justicia. Distingue entre la retórica verdadera, que tiene como objetivo educar y mejorar a la audiencia, y la retórica falsa, que emplea tácticas engañosas para manipular y explotar.
La relación entre retórica y justicia:
Sócrates sostiene que la retórica y la justicia están inherentemente entrelazadas. La verdadera retórica debería servir a la causa de la justicia promoviendo la verdad, la razón y el bien común. La falsa retórica, por otra parte, socava la justicia al fomentar la ignorancia, el engaño y el interés propio.
La defensa de la retórica de Polus:
Polo, alumno de Gorgias, defiende la retórica argumentando que es esencial para la vida política. Afirma que incluso si la retórica puede usarse con propósitos injustos, en última instancia es una herramienta neutral que puede usarse tanto para el bien como para el mal.
La respuesta de Sócrates a Polos:
Sócrates contrarresta el argumento de Polo afirmando que la búsqueda de poder político y riqueza no debería ser el objetivo principal de la retórica. Él cree que la verdadera justicia requiere un compromiso con la virtud y el bien común, no la mera persuasión.
Intervención de Calicles:
Calicles, un ateniense rico e influyente, interrumpe la conversación y desafía la visión de la justicia de Sócrates. Sostiene que la justicia es simplemente una construcción social diseñada para proteger a los débiles de los fuertes. La verdadera justicia, según Calicles, es el derecho del fuerte a dominar al débil.
La refutación de Calicles por parte de Sócrates:
Sócrates refuta el argumento de Calicles demostrando la naturaleza autodestructiva de su filosofía. Sostiene que la injusticia conduce en última instancia a la infelicidad y que la verdadera felicidad sólo se puede encontrar viviendo una vida justa y virtuosa.
Conclusión:
Gorgias concluye con Sócrates reafirmando su creencia en la importancia de la verdadera retórica, que busca promover la verdad, la justicia y el bien común. Sostiene que la retórica debe usarse como una herramienta para la ilustración y la persuasión ética, no para la manipulación y la explotación.
La aplicación móvil Gorgias le brinda acceso a una verdadera experiencia de soporte técnico todo en uno mientras está en la oficina o mientras viaja. Vea y responda correos electrónicos, chat en vivo, teléfono, Facebook, Instagram, página de contacto a través de una plataforma móvil unificada para que pueda optimizar sus tickets de soporte, ahorrándole tiempo y dinero.
< br/>
Desde nuestra aplicación móvil, puedes:
Proporcionar servicio al cliente en todos los canales de CRM
- Administre conversaciones desde correo electrónico, chat en vivo, teléfono y redes sociales en un solo servicio de asistencia técnica
: vea el chat en vivo completo del cliente y el historial de mensajes en diferentes canales en una sola vista
- Proporcionar soporte para múltiples tiendas
Reducir el tiempo de atención al cliente a la mitad
- Responde instantáneamente con live chat
- Vea los detalles de atención al cliente y los pedidos justo al lado del ticket
- Responda con un solo clic usando plantillas prediseñadas
- Utilice macros (variables como estado del pedido, fecha de envío, etc.) para completar previamente las respuestas
Gorgias es una mesa de ayuda (centro de ayuda o atención al cliente) para tiendas de comercio electrónico que le permite a su equipo de servicio al cliente administrar todo su soporte, servicio al cliente en un solo lugar. Las principales tiendas Shopify y Magento utilizan Gorgias para reducir el tiempo de primera respuesta de los tickets y aumentar la eficiencia de sus equipos de atención al cliente.
Introducción:
Gorgias es un diálogo platónico que explora la naturaleza de la retórica, su relación con la justicia y las implicaciones éticas del uso de la retórica para la persuasión. Sócrates, el protagonista principal, entabla una serie de conversaciones con Gorgias, un retórico de renombre, y su alumno Polus.
Definición de retórica de Gorgias:
Gorgias define la retórica como el arte de persuasión, capaz de influir en cualquier público, independientemente de sus conocimientos o experiencia. Cree que la retórica es una herramienta poderosa que puede utilizarse para lograr poder político, riqueza y estatus social.
La crítica de Sócrates a la definición de Gorgias:
Sócrates cuestiona la definición de Gorgias, argumentando que la retórica no se trata simplemente de persuasión sino también de la búsqueda de la verdad y la justicia. Distingue entre la retórica verdadera, que tiene como objetivo educar y mejorar a la audiencia, y la retórica falsa, que emplea tácticas engañosas para manipular y explotar.
La relación entre retórica y justicia:
Sócrates sostiene que la retórica y la justicia están inherentemente entrelazadas. La verdadera retórica debería servir a la causa de la justicia promoviendo la verdad, la razón y el bien común. La falsa retórica, por otra parte, socava la justicia al fomentar la ignorancia, el engaño y el interés propio.
La defensa de la retórica de Polus:
Polo, alumno de Gorgias, defiende la retórica argumentando que es esencial para la vida política. Afirma que incluso si la retórica puede usarse con propósitos injustos, en última instancia es una herramienta neutral que puede usarse tanto para el bien como para el mal.
La respuesta de Sócrates a Polos:
Sócrates contrarresta el argumento de Polo afirmando que la búsqueda de poder político y riqueza no debería ser el objetivo principal de la retórica. Él cree que la verdadera justicia requiere un compromiso con la virtud y el bien común, no la mera persuasión.
Intervención de Calicles:
Calicles, un ateniense rico e influyente, interrumpe la conversación y desafía la visión de la justicia de Sócrates. Sostiene que la justicia es simplemente una construcción social diseñada para proteger a los débiles de los fuertes. La verdadera justicia, según Calicles, es el derecho del fuerte a dominar al débil.
La refutación de Calicles por parte de Sócrates:
Sócrates refuta el argumento de Calicles demostrando la naturaleza autodestructiva de su filosofía. Sostiene que la injusticia conduce en última instancia a la infelicidad y que la verdadera felicidad sólo se puede encontrar viviendo una vida justa y virtuosa.
Conclusión:
Gorgias concluye con Sócrates reafirmando su creencia en la importancia de la verdadera retórica, que busca promover la verdad, la justicia y el bien común. Sostiene que la retórica debe usarse como una herramienta para la ilustración y la persuasión ética, no para la manipulación y la explotación.